La semana pasada estuve hablando del pokémon Fearow y la naturalezas en la sección del Consultorio Pokémon. Hoy voy a hablar del pokémon Arbok y también de los pokémons legendarios que tienden a escaparse constantemente y cuesta atraparlos! Os recuerdo como siempre que podéis dejar vuestras dudas pokémon al final de la entrada en forma de comentario.
Lo cierto es que como solo tuve la edición azul en la primera 
generación, tanto Ekans como Arbok nunca me han resultado demasiado 
útiles o conocidos. Cuando más tarde pude capturarlos y entrenarlos, 
enseguida me dí cuenta que este pokemon es otro de los muchos que no 
destaca demasiado en ningún aspecto y hay otros del mismo tipo que son bastante mejores 
(como por ejemplo el mismo Weezing o Muk). Además, aunque entrenaramos 
al máximo Arbok con una buena naturaleza e IVs, ninguno de sus atributos
 pasará de 300, aparte que al ser de tipo veneno, es muy vulnerable a 
los ataques de tipo tierra y psíquico. 
Arbok puede tener dos habilidades: Intimidación que nos servirá para bajar un nivel el ataque físico del pokémon rival cuando ambos salgan a combatir. La otra habilidad posible es Mudar, que nos da un 30% de posibilidades de autocurar un estado alterado. Las dos habilidades son igual de útiles, aunque yo optaría por intimidación porque bajar el ataque físico de cualquier pokémon siempre nos ayudará. Además esta habilidad tiene el efecto secundario de reducir los encuentro aleatorios con los enemigos.
Un buen set para Arbok sería este, si lo enfocamos como atacante 
ofensivo físico (que considero la mejor opción para este pokemon): 
Puya Nociva: Ataque tipo veneno físico de 80 de potencia y 100 de precisión que puede llegar a envenenar. 
Triturar: Ataque tipo siniestro físico de 80 de potencia y 100 de precisión que puede llegar a bajar la defensa del rival un nivel.
Colmillo Hielo: Ataque tipo hielo físico de 65 de potencia y 95 de precisión que puede llegar a congelar o provocar retroceso.
Terremoto: Ataque tipo tierra físico de 100 de potencia y 100 de precisión que no afecta a los pokémon de tipo volador.
Con este set y el entrenamiento adecuado, tenemos un Arbok bastante 
versátil que puede provocar bastantes quebraderos de cabeza. El ataque 
principal sería Puya Nociva, que en el caso de Arbok tendría 120 de 
potencia y además puede envenenar. Triturar y Colmillo Hielo serían los 
ataques adecuados para los tipos de pokémon rival respectivo, y 
sobretodo para contrarestar los tipo psíquico y tierra. Finalmente 
terremoto es el ataque de apoyo, especialmente para los pokémon de tipo 
acero, ya que los anteriores ataques no les hacen demasiado daño por sus
 resistencias. 
En cualquier caso recomiendo que si se quiere entrenar un pokémon de tipo 
veneno se escoja otro, porque aunque pudiéramos hacer muy 
versátil a Arbok, al final acabará cayendo ante otros pokémons más 
fuertes. Igualmente, Arbok tiene bastante carisma puesto que es 
uno de los clásicos del Team Rocket y además debo reconocer que sus
 dos posibles habilidades (Intimidación y Muda) son bastantes útiles. 
Como siempre digo, yo puedo decir lo que quiera, solo son sugerencias...
 La última palabra la tiene cada uno a la hora de entrenar y plantear 
estrategias!  
Ahora pasemos a otro tema. A partir de la segunda generación de Pokémon la captura de legendarios 
se volvió un poco más compleja al incluir un nuevo tipo: pokémons 
legendarios que corren salvajes por las rutas de forma aleatoria y que 
cada vez que nos los encontramos, huyen  y por lo tanto complican 
bastante su captura. A continuación os daré unas cuántas sugerencias para hacer más fácil la captura de estos pokémons legendarios!
El primer consejo es obvio: Guardar las master balls para estos 
pokemons, como su índice de captura es del 100% siempre los atraparemos.
 Por esa razón no recomiendo usar la MB contra un legendario de nivel 
70, no es facil de capturar pero hay métodos más asequibles para 
ahorrarnos la MB en ese caso y además siempre podemos guardar la partida. Sin embargo, es probable que en muchos caso la MB 
ya haya sido gastada y no tengamos más, en esos casos  podemos hacer 
otras cosas. 
Existen unos tipos de poke balls especiales llamadas Veloz Ball y Rapid Ball,
 la primera es una de las nuevas balls de la cuarta generación que tiene
 su máximo índice de captura en el primer turno y luego va bajando cada 
turno que pasa. La segunda es exclusiva de pokemon HG/SS y sale de la 
bonguri blanca, sirve para atrapar pokemons extremadamente rápidos. A 
medida que vayamos encontrándonos estos pokémons y debilitándolos, 
podemos usar después estas balls porque es probable que a la primera nos
 sirvan para atraparlos. 
Otra opción sería usar a Gengar, el pokémon fantasma con nivel 40 y los siguientes movimientos: Mal de ojo, Hipnosis, Bola Sombra y Tóxico.
 Con estos movimientos, especialmente Mal de ojo, evitamos que el 
pokemon legendario huya hasta que Gengar aguante o usen rugido contra 
él. Este pokémon es una buena opción contra los Perros Legendario, pero es 
una opción peligrosa contra Latios/Latias y los otros pokes legendarios 
psíquicos escapistas. 
Sea como sea, la manera más fácil que nos salgan estos pokémons es 
consultar el mapa para ver donde se encuentran estos pokes, ir a la ruta
 caminando a ser posible (con vuelo tienden a escaparse, lo mejor es 
situarse en una ciudad con muchas rutas a las cuáles acceder y esperar 
que el pokémon venga, tarde o temprano funciona) y usar un repelente. 
Ponemos a Gengar en primer lugar y de esta manera nos aseguramos que el 
pokémon que nos sale es el legendario que andamos buscando.
Poco más que añadir al tema, como he comentado antes, lo mejor es 
guardar las master balls para estos pokémons. Digo más, si podemos tener
 varias master balls (ya sea porque nos ha tocado en la loteria o porque
 nos hayan pasado el objeto) lo mejor es transferirlas para tenerlas 
juntas y asi poder usarlas en estos casos, nos ahorrarán mucho tiempo. 
Saludos a todos!






Me costó mucho capturar a estos Pokemons escapistas...a base de muuuucha paciencia y muchas veloz ball lo conseguí xDDD
ResponderEliminarUn saludo!
Miquiprince
@Miquiprince:
ResponderEliminarRealmente la veloz ball, si no se tiene la master ball, es de lo mejor para usar con estos pokemons.
Saludos!
Una duda: Si se te escapan estos pokemon legendarios (huyen) o los derrotas (menos probable), es posible volver a encontrartelos o ya no vuelven a aparecer?
ResponderEliminar@Anónimo:
ResponderEliminarSi huyen, te puedes volver a encontrar con estos pokémon legendarios escapistas. No hay problema en ese punto.
Ahora bien, si los derrotas, no vuelven a aparecer. Hay que tener cuidado, por eso recomiendo usar la master ball con estos pokémons y olvidarnos del tema.
Saludos.
chido
ResponderEliminar