Mostrando entradas con la etiqueta mazo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mazo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2012

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Monstruos Ficha

En la entrada de hoy de la sección Yu-Gi-Oh! del la Ratomaquia voy a hablar de un tipo bastante curioso de cartas: Los monstruos ficha, que pueden parecer muy débiles, pero bien utilizados pueden resultar muy útiles y de gran ayuda. Vamos a ver que nos ofrecen este tipo de cartas.


Los monstruos ficha no son de por si monstruos normales, ni siquiera son cartas. Su existencia es más bien virtual gracias al texto/efecto de determinadas cartas. Podemos usar "cartas" para representarlas en el campo y localizarlas mejor. Igualmente, cuando estos monstruos son invocados, adquieren los mismos datos que monstruos normales, es decir: tipo, atributo, ataque, defensa, etc... Esta información suele venir en el texto de la carta donde se originan las fichas. Para explicar mejor esto voy a mostrar una de mis cartas favoritas en Yu-Gi-Oh!.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Bestias de Cristal

La semana pasada estuve hablando del Héroe Elemental Neos y las cartas relacionadas que podíamos aprovechar para sacar todo su potencial. Hoy voy a hablar de otro arquetipo: Las Bestias de Cristal, que apareció por primera vez en la segunda serie de Yu-Gi-Oh!, la etapa GX. Unas cartas aparentemente inofensivas pero que tienen una gran resistencia a desaparecer del campo de juego y juntas pueden invocar a un monstruo muy poderoso.


Las bestias de cristal son unas cartas que en común tienen el mismo efecto: cuando son destruidas en la zona de monstruos, se transforman en cartas mágicas y se invocan en dicha zona. Esto es así porque nos interesa que las cartas aguanten el máximo posible en juego para poder invocar cierto mosntruo muy poderoso. Cada carta de monstruo tiene su efecto personal que nos irá bien en determinados casos. A continuación pongo las 7 cartas de los distintos monstruos de esta familia, que coinciden con los colores del arco iris. 


miércoles, 26 de octubre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Monstruos Luminosos

Después de hablar de Las Bestias Sagradas toca hablar de otro de los arquetipos. Hoy en la sección de Yu-Gi-Oh! voy a hablar de otro tipo de monstruos que conjuntamente pueden formar una de las decks más poderosas y destructivas del juego de cartas de Konami. Los llamados monstruos luminosos utilizan una estrategia de descartar cartas de la propia deck para invocar más monstruos y usar efectos muy molestos para el rival. Una deck muy potente pero también muy peligrosa si no se usa con cuidado en un duelo. 


Estas cartas tienen dos factores comunes: Por un lado tienen el atributo de LUZ en todos sus monstruos y por otro lado para utilizar sus efectos debemos pagar en forma de descarte con cartas de nuestro mazo. Suponiendo que tengamos 40 cartas en nuestra deck y en el campo tengamos unos 4 monstruos luminosos que descartan tres cartas cada una de ellas, tendremos que descartar un total de 12 cartas por cada turno nuestro. Ese es el peligro de esta deck, que si tenemos mala suerte podemos perder el duelo por habernos quedado sin cartas en nuestro mazo. Es vital por lo tanto con una deck de este tipo acaabr el duelo cuanto antes.


miércoles, 28 de septiembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Exodia

La semana pasada estuve hablando de una deck basada en los monstruos cibernéticos. Hoy no voy a hablar de una deck propiamente dicha, sino más bien de unas determinadas cartas que nos pueden dar la victoria inmediata si las ponemos en juego. Exodia el prohibido es un conjunto de cartas que si las reunimos en nuestra mano, conseguimos derrotar a nuestro rival del todo, sin posibilidades de contraataque. Por descontado sacar a Exodia no es tarea fácil.



Aparte de reducir los puntos de vida del rival o agotar su deck hasta que no pueda robar más, existen otros métodos para ganar el duelo. Hay ciertas cartas de efecto que cuando las usamos y cumplimos las condiciones nos dan una victoria inmediata y sin posible contraataque. Es el caso de Exodia, un monstruo muy poderoso que tuvo que ser sellado y dividido para que no desatara su poder. Cinco cartas son las que forma Exodia: Torso, brazo izquierdo, brazo derecho, pierna izquierda y pierna derecha. Para poder ganar el duelo tenemos que tener en nuestra mano estas cinco cartas, no sirve tenerlas en el campo invocadas. Es un efecto demoledor, sin duda, pero evidentemente no es sencillo de ganar usando este método.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Sobrecarga Cibernética

La semana pasada estuve hablando de una de mis decks preferidas: Dimensión DD, uno de los mazos más potentes de este juego. La deck de esta semana no es tan potente pero si se juega bien puede darnos la victoria de forma rápida y contundente. Hoy voy a hablar de la deck Sobrecarga Cibernética, que como su propio nombre indice esta centrada en el uso de monstruos máquina. Vamos a ver como funciona el mazo.


Como otras muchas decks, este mazo lo encontré en uno de los videojuegos de Yu-Gi-Oh!. Pero en esta ocasión no fué en el online, sino en un combate contra uno de los muchos duelistas prefijados de los juegos. La deck en cuestión no es tan compleja como la de la semana pasada ya que basa su estrategia en algo simple: invocar una carta máquina determinada y ganar el duelo con esa misma carta de un solo turno aprovechando los efectos de los ciber dragones, un arquetipo máquina muy popular en Yu-Gi-Oh! De hecho, lo más importante de esta deck las siguientes cartas:

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Apocalipsis

La semana pasada estuve hablando de una de mis decks favoritas: Guerreros de Fuego. Esta semana toca hablar de otra deck que no es que sea de mis favoritas, pero tiene un alto grado de destrucción, es el mazo que yo llamo Apocalipsis porque literalmente no deja nada en el campo de juego! Vamos a ver la receta de esta deck y su funcionamiento!


Recuerdo que estaba jugando con el Yu-Gi-Oh! WC 2007 en NDS cuando en un duelo online un jugador salió con esta deck tremendamente destructiva. No pude hacer nada con las decks que tenía, al menos hasta que preparé un contraataque adecuado. Este tipo de deck es el ejemplo perfecto de coger una carta específica y explotar su efecto destructivo hasta las últimas consecuencias. Muy efectivo pero con el punto negativo que dependemos exclusivamente de la carta específica. A continuación pongo las cartas más importantes que debe tener este mazo:

miércoles, 31 de agosto de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Guerreros de Fuego

Una vez repasados los aspectos más básicos del juego de cartas de Yu-Gi-Oh!, es el momento de hablar de los múltiples tipos de decks que podemos hacer. La primera deck que voy a comentar es la que suelo usar en muchos de los videojuegos basados en la franquicia de Yu-Gi-Oh!, una deck que llamo Guerreros de Fuego y que a continuación explico su receta y funcionamiento.

Esta deck surge como una adaptación de la deck de estructura de fuego, de hecho usa muchas de las cartas de esa baraja estándar. Pero decidí ponerle algunas variaciones, concretamente añadirle tres caballeros comandante y basar la estrategia de la deck en torno a esa carta, sus efectos y un golpe de gracia en forma de candado. Las veces que he probado esta deck ha supuesto un triunfo en el mayor de los casos, pero es un mazo que también tiene sus puntos débiles. A continuación voy a poner las cartas más esenciales de este mazo: