Mostrando entradas con la etiqueta cartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cartas. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de diciembre de 2014

Impresiones de Yu-Gi-Oh! ZEXAL World Duel Carnival

Los que siguen mi blog saben que soy un gran seguidor de Yu-Gi-Oh!, el juego de cartas y sobretodo los videojuegos. Disfruté muchísimo de la serie Tag Force en la PSP y los diferentes World Championship de GBA y NDS. Por lo tanto cuando se anunció que nos llegaría a Europa (puesto que el TF 6 se quedó en Japón por desgracia) YGO! ZEXAL World Duel Carnival para 3DS enseguida me entraron ganas de comprarlo. Sin embargo el resultado final es muy decepcionante como veremos a continuación.


Normalmente con este tipo de juegos no suelo informarme mucho salvo, por ejemplo, saber el número de cartas que va a incluir y asi saber si habrá suficiente nuevo contenido que pueda justificar la compra. En el caso de este juego el número ascendía a 5500 aproximadamente lo cuál suponía un gran avance respecto al último juego que pude jugar, el Tag Force 5. Sin embargo en este caso decidí informarme más porque en los tiempos que corren nunca sobra.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: World Championship 2004

La entrada de hoy de la sección Fundamentos Yu-Gi-Oh! es un poco diferente porque no voy a hablar de algún arquetipo específico, sino que hablaré del primer juego que pude probar de la franquicia y que además me dió a conocer este juego de cartas. Hoy voy a hablar del Yu-Gi-Oh! World Championship Tournament 2004.


Concretamente mi primera toma de contacto con Yu-Gi-Oh! fué la serie de animación que daban en televisión. Como el tema de las cartas me interesaba mucho, venía de jugar Pokémon Trading Card, decidí buscar si existía algún juego de Yu-Gi-Oh! para la Game Boy Advance. Consulte un catálogo y encontré este juego, aunque mis primeras horas fueron desastrosas enseguida le cogí el truco a las mecánicas básicas del juego de cartas y enseguida se convirtió en uno de mis juegos favoritos y cita casi obligatoria cada año en mis consolas portátiles.


miércoles, 15 de febrero de 2012

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Valkyrion el Guerrero Magno

La semana pasada estuve hablando del monstruo Guardián de la Puerta, uno de los más fuertes de la primera generación de Yu-Gi-Oh!. Hoy voy a hablar de otro monstruo similar que tiene el mismo método de invocación pero es considerablemente distinto: Valkyrion el Guerrero Magno. Vamos a ver que nos ofrece esta carta.


Como comentaba la semana pasada, casi todos los videojuegos de Yu-Gi-Oh! suelen tener una opción de ir completando una serie de retos, que aparte de darnos logros nos permite conocer todos los arquetipos de este juego o acostumbrarnos a usar decks específicas. Uno de estos retos suele ser invocar al Guardián de la Puerta, pero también existe otro que consiste en invocar a Valkyrion, el Guerrero Magno. En realidad la mecánica es totalmente similar aunque es mucho más fácil en este caso como veremos a continuación. Ahora paso a mostrar las cartas que necesitamos tener en el campo para poder invocar este monstruo.


miércoles, 8 de febrero de 2012

Fundamentos de Yu-Gi-Oh!: El Guardián de la Puerta

En la entrada de hoy de la sección Fundamentos de Yu-Gi-Oh! voy a hablar de uno de los primeros monstruos muy poderosos que salieron en este juego de cartas. Estoy hablando del Guardián de la Puerta, un montruo bastante fuerte, inusual y curioso. Vamos a conocer sus mecánicas de juego.


Alguien pensará que porque voy a hablar de este monstruo concretamente. La razón es bien sencilla: en casi todos los juegos de Yu-Gi-Oh! que he jugado tienen un modo de juego donde hay que cumplir una serie de retos o condiciones. Muchas veces nos encontramos con algún reto como "Invoca al Guardián de la Puerta y gana el duelo". Por eso considero que esta bien conocer esta carta, aunque prácticamente ya no se use demasiado. En primer lugar hay que tener en cuenta que esta carta esta formada por tres cartas que paso a describir a continuación.


- Sanga del Trueno: monstruo de efecto, 7 estrellas, del tipo trueno, atributo luz con 2600 de ataque y 2200 de defensa. Su efecto consiste en que mientras este boca arriba en el campo, cuando es objetivo de un ataque puede reducir a 0 el ataque del monstruo rival.

miércoles, 1 de febrero de 2012

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Monstruos Xyz

En la reseña de esta semana de la sección de Yu-Gi-Oh! voy a hablar de otro de los tipos de monstruos que han surgido recientemente y además tienen un papel principal en la cuarta generación de este juego de cartas. Me estoy refiriendo a los monstruos Xyz. Hoy voy a hablar de este tipo de cartas, como funcionan y comentaré las tres cartas de este tipo que vienen incluidas en la baraja de inicio de la nueva serie de Yu-Gi-Oh!


Al igual que pasó enla generación 5D de Yu-Gi-Oh!, donde surgieron los monstruos de sicronía, en esta nueva serie han aparecido unos nuevos tipos de monstruos que estrenan marco nuevo de cartas. Se tratan de los monstruos Xyz, también conocidos como montruos zexal, exceed o excesivos. A pesar de ser diferentes a los monstruos de sincronía, sus mecánicas son ligeramente parecidas y además son cartas que solo pueden guardarse en la zona de deck extra, como ocurre con las cartas de fusión y los de sincronía.

miércoles, 25 de enero de 2012

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Tipos de Cartas Trampa

La semana pasada estuve hablando de los tipos de cartas mágicas que podemos encontrar en Yu-Gi-Oh! Podíamos distinguir la clase identificando el icono de estas cartas. Esta semana voy a hacer lo mismo pero con las cartas de trampa, que también tienen su gran importancia en este juego.


Una de las ventajas de las cartas mágicas es que se pueden usar de forma inmediata, siempre que cumpla los requisitos. Esto con las cartas trampa no se puede hacer, ya que para usarlas previamente hay que colocarlas en el campo y como mínimo hay que esperar un turno para poder utilizarlas. Y eso siempre que cumplan los requisitos. Esto puede parecer un defecto, pero yo creo que no. Cuando ves que tu rival ha colocado dos cartas boca abajo, hay que ser prudente porque no sabes que trampas ha podido colocar, esa es una de las ventajas de las cartas trampa. No hay tantos tipos de cartas trampa como tipos de cartas mágicas hay, pero es importante saber identificarlas.

miércoles, 11 de enero de 2012

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Monstruos Ficha

En la entrada de hoy de la sección Yu-Gi-Oh! del la Ratomaquia voy a hablar de un tipo bastante curioso de cartas: Los monstruos ficha, que pueden parecer muy débiles, pero bien utilizados pueden resultar muy útiles y de gran ayuda. Vamos a ver que nos ofrecen este tipo de cartas.


Los monstruos ficha no son de por si monstruos normales, ni siquiera son cartas. Su existencia es más bien virtual gracias al texto/efecto de determinadas cartas. Podemos usar "cartas" para representarlas en el campo y localizarlas mejor. Igualmente, cuando estos monstruos son invocados, adquieren los mismos datos que monstruos normales, es decir: tipo, atributo, ataque, defensa, etc... Esta información suele venir en el texto de la carta donde se originan las fichas. Para explicar mejor esto voy a mostrar una de mis cartas favoritas en Yu-Gi-Oh!.

miércoles, 4 de enero de 2012

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Gradius

Yu-Gi-Oh! es un juego de cartas creado por Konami, la misma compañía que ha creado sagas de videojuegos tan conocidas como Metal Gear, Castlevania, Gradius, etc... Por lo tanto, es muy normal encontrarse con numerosas cartas que son un guiño a otros juegos de la compañía. Hoy me voy a centrar a comentar algunas de las cartas que podemos ver de la saga matamarcianos Gradius.


De hecho, yo diria que la saga Gradius es la que más cameos tiene en forma de cartas en Yu-Gi-Oh! No solo sale el caza espacial Vic Viper, sino que salen varias naves protagonistas de otros juegos de la franaquicia, jefes finales de Gradius y como no, algunos enemigos de los juegos como los clásicos moais que salen en algunos niveles. De hecho, han acabado saliendo tantas cartas de Gradius, que por si mismas conforman un arqutipo especial y se puede crear una deck específica. En este artículo me centraré en los cazas espaciales de los juegos.


miércoles, 28 de diciembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Dragón Blanco de Ojos Azules

En la entrega de hoy de la sección Yu-Gi-Oh! hablaré de la carta Dragón Blanco de Ojos Azules y algunas otras cartas relacionadas con el monstruo. No forman de por sí un arquetipo pero se puede montar una deck interesante basada en este monstruo. Vamos a ver que nos ofrece este dragón.


El Dragón Blanco de Ojos Azules es sin duda una de las cartas más conocidas de Yu-Gi-Oh!. Surgió en la primera generación del juego y casi siempre se ha asociado a Kaiba en la serie de animación. Se han hecho muchas ilustraciones alternativas con el monstruo y en la mayor parte de barajas de inicio de Kaiba, esta es una de las cartas raras. Junto al Mago Oscuro de Yugi, este monstruo es uno de los más clásicos de las primeras generaciones de este juego. Yo aún guardo mi copia de esta carta en mi deck real.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Tablero del Destino y Cuenta Atrás Final

En la última entrega de esta sección estuve hablando de los monstruos géminis, un arquetipo bastante curioso. Hoy voy a hablar del Tablero del Destino y Cuenta Atrás Final, una serie de cartas que nos permiten ganar el duelo de forma inmediata, al igual que ocurre con Exodia.


En este juego de cartas, existen muchas maneras de ganar un duelo de forma inmediata, como por ejemplo pasa cuando se reunen las 5 cartas de Exodia en nuestra mano. Son efectos muy fulminantes que sin embargo suelen tener como punto negativo su cierta dificultad a la hora de obtener y utilizar al 100% estas cartas. En el caso de Exodia, reunir las 5 cartas en la mano no es tarea sencilla y podemos encontrarnos con muchos problemas. Algo similar ocurre con el tablero del destino.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Monstruos Géminis

La semana pasada estuve hablando de los Monstruos LV, un arquetipo bastante curioso de este juego de cartas. Hoy  voy a hablar de otro arquetipo muy interesante: los Monstruos Géminis, que tienen un efecto común muy interesante y además pueden ir bien como complemento en muchos tipos de decks. Vamos a ver que nos ofrecen estas cartas.


Los monstruos géminis, como acabo de decir, tienen un efecto común: de forma normal y cuando son invocados se consideran cartas de monstruos normales. Pero podemos invocarlos una vez más para que se conviertan en monstruos de efecto y activen el mismo. Podría decirse que son como dos monstruos en uno, de ahí el nombre. Por lo general, el efecto que consiguen estas cartas suele ser lo bastante potente como para compensar el hecho de tener que invocarlos dos veces, tarea que en ocasiones no es precisamente sencilla.  Por descontado si el monstruo va al cementerio, vuelve a nuestra mano o es volteado boca abajo pierde su segunda clase y vuelve a ser un monstruo normal.


martes, 13 de diciembre de 2011

Review de Yu-Gi-Oh! Tag Force 5

En esta entrada dejo otra de mis reviews de Metodologic, la semana pasada estuve hablando del decepcionante Gothic 4, concretamente la que hice del juego de PSP Yu-Gi-Oh! Tag Force 5, posiblemente el juego portátil de la franquicia de cartas más completo del momento! Como siempre, podéis cosultar en este enlace la fuente original del texto. 


De: Konami (desarrolladores de Gradius, Metal Gear Solid y Castlevania)
Nos lo trae: Konami (en exclusiva para PSP)
Género: Estrategia de cartas
Localización: Textos en castellano
 
¡El duelo continúa!

Corría el año 1996 cuando el autor Kazuki Takahashi creó un manga llamado "Yu-Gi-Oh!", el cual derivó a un juego de cartas en el mundo real que ha tenido -y sigue teniendo- un aplastante éxito. Como otros juegos de mesa, no tardaría mucho tiempo en salir los videojuegos basados en el juego de cartas, donde los mayores exponentes los veríamos concretamente en los sistemas de entretenimiento portátiles (como la serie World Championship, Duel Academy, etc…). Era cuestión de tiempo que la franquicia desembocara en la PSP con su serie Tag Force, cuya quinta entrega es la protagonista de esta review. Dicha serie se caracteriza por dos cosas en la portátil de Sony: en primer lugar, y a pesar de que podemos hacer duelos normales, se le brinda mucha más importancia a los duelos por equipos donde dos participantes deben compartir sus puntos de vida y sus decks para vencer al equipo rival. En segundo lugar, el número de cartas: en todos los Tag Force, en la época que han sido lanzados, siempre van actualizados hasta la última expansión real de cartas que ha salido. En la tercera entrega teníamos unas 3500 cartas, mientras que en esta quinta el total llega a… ¡unas 4700! ¡Vaya si son muchas cartas!
 

miércoles, 7 de diciembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Monstruos LV

En la última entrega de los fundamentos Yu-Gi-Oh! estuve hablando de los Monarcas, unas cartas no muy poderosas pero con unos efectos muy útiles que van bien en cualquier deck. Hoy voy a hablar de otro arquetipo de cartas: los Monstruos LV, que sin duda son muy originales y bien usados nos pueden ayudar mucho.


LV en este caso viene de la palabra Level, que a su vez significa nivel. Y de hecho la palabra describe a la perfección como funcionan este tipo de cartas. En muchas ocasiones se puede ver que en Yu-Gi-Oh! hay ciertas cartas de monstruos de diferentes estrellas que casi se podría decir que son el mismo montruo pero evolucionado como si se tratará de un pokémon. En general a la hora de tributar no se mira el aspecto o el nombre del monstruo a no ser que la carta diga lo contrario. Los monstruos LV son la excepción porque forman una cadena evolutiva de varias cartas.


miércoles, 30 de noviembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Monarcas

En la última entrega de la sección Yu-Gi-Oh! estuve hablando de los monstruos de sincronía, pilar esencial de la tercera serie de esta franquicia. Hoy voy a hablaer de otro arquetipo de cartas que comparten efectos parecidos, pero no están exactamentte relacionados entre si. En esta entrada voy a hablar de los Monarcas, como funcionan, que cartas son y sus efectos.


Los Monarcas son ocho cartas de monstruos que requieren el tributo de un monstruo para ser invocados en el campo, es en ese momento cuando pueden activar sus efectos (hay excepciones). Los ocho monstruos tienen en común su aspecto, son caballeros con armadura, capa y sus nombres están basados en los nombres de algunos reyes antiguos de Roma. También tienen en común sus efectos, que básicamente consisten en destruir cartas del rival por lo cuál son muy útiles en mazos especializados en destruir cartas del rival. En realidad opino que los monarcas son un gran añadido para cualquier deck.


miércoles, 23 de noviembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Monstruos de Sincronía

La semana pasada estuve hablando de las cartas Bestias de Cristal, un arquetipo de Yu-Gi-Oh bastante interesante y que aguantan bastante en el campo. En la entrega de hoy voy a hablar de los Monstruos de Sincronía, un tipo especial de cartas que son las representativas de la tercera serie de la saga: Yu-Gi-Oh! 5D. Vamos a ver en que consisten estas cartas!


Mi primera toma de contacto con este tipo de cartas fué en el juego Yu-Gi-Oh! WC 2010 de Nintendo DS. Enseguida pude comprobar el potencial de este tipo de cartas, que estrenan el marco blanco. Al igual que las cartas de fusión, las cartas sincro se sitúan en la deck extra a la espera de ser invocados al duelo. Podríamos decir que los monstruos sincro son una combinación de los monstruos fusión y ritual. Necesiten de la unión de varios monstruos y que la suma del número de estrellas sea exacta al nivel del monstruo sincro. Aparte, necesitamos un monstruo del tipo cantante para iniciar esta fusión. Dicho monstruo cantante puede ser de efecto o normal.


miércoles, 16 de noviembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Bestias de Cristal

La semana pasada estuve hablando del Héroe Elemental Neos y las cartas relacionadas que podíamos aprovechar para sacar todo su potencial. Hoy voy a hablar de otro arquetipo: Las Bestias de Cristal, que apareció por primera vez en la segunda serie de Yu-Gi-Oh!, la etapa GX. Unas cartas aparentemente inofensivas pero que tienen una gran resistencia a desaparecer del campo de juego y juntas pueden invocar a un monstruo muy poderoso.


Las bestias de cristal son unas cartas que en común tienen el mismo efecto: cuando son destruidas en la zona de monstruos, se transforman en cartas mágicas y se invocan en dicha zona. Esto es así porque nos interesa que las cartas aguanten el máximo posible en juego para poder invocar cierto mosntruo muy poderoso. Cada carta de monstruo tiene su efecto personal que nos irá bien en determinados casos. A continuación pongo las 7 cartas de los distintos monstruos de esta familia, que coinciden con los colores del arco iris. 


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Héroe Elemental Neos

La semana pasada estuve hablando de las cartas Héroes Elementales, un arquetipo de guerreros especializado en fusiones rápidas dando como resultado nuevos héroes más poderosos. Hoy en la sección dedicada a Yu-Gi-Oh! hablaré de uno de los héroes elementales en concreto que por si solo puede formar una deck muy potente. Vamos a ver que nos puede ofrecer el Héroe Elemental Neos!


Por si solo, el héroe elemental Neos es un monstruo normal que no puede hacer mucho, pero si lo acompañamos con los Neo espaciales, desencadenará unos monstruos fusión con unos efectos demoledores. Además no solo son efectos potentes, sino que también son muy variados y de esta manera podemos encarar todo tipo de situaciones. Otra ventaja de usar este tipo de deck es que no descartamos muchas cartas sino que las regeneramos en el mazo.


miércoles, 2 de noviembre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Héroes Elementales

En la última entrada de la sección Yu-Gi-Oh! de la Ratomaquia estuve hablando del arquetipo de los Monstruos Luminosos, unas cartas tan eficaces como peligrosas. Hoy hablaré de otro tipo de arquetipo: Los Héroes Elementales, que tuvieron un papel muy predominante en la segunda serie de Yu-Gi-Oh!


Al principio de la segunda etapa de la serie Yu-Gi-Oh! el protagonista de esa serie, Jaden Yuki, utilizaba una deck de Héroes Elementales. Básicamente estas cartas representan a unos héroes enmascarados que luchan por la justicia. Individualmente son cartas que no suelen destacar demasiado, pero si usamos la polimierización y cartas relacionadas con las fusiones podemos invocar héroes elementales mucho más poderosos y con unos efectos muy interesantes! Por lo tanto la clave de una deck que use estos monstruos es en poder fusionarlos lo antes posible para desatar todo su poder.


miércoles, 26 de octubre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Monstruos Luminosos

Después de hablar de Las Bestias Sagradas toca hablar de otro de los arquetipos. Hoy en la sección de Yu-Gi-Oh! voy a hablar de otro tipo de monstruos que conjuntamente pueden formar una de las decks más poderosas y destructivas del juego de cartas de Konami. Los llamados monstruos luminosos utilizan una estrategia de descartar cartas de la propia deck para invocar más monstruos y usar efectos muy molestos para el rival. Una deck muy potente pero también muy peligrosa si no se usa con cuidado en un duelo. 


Estas cartas tienen dos factores comunes: Por un lado tienen el atributo de LUZ en todos sus monstruos y por otro lado para utilizar sus efectos debemos pagar en forma de descarte con cartas de nuestro mazo. Suponiendo que tengamos 40 cartas en nuestra deck y en el campo tengamos unos 4 monstruos luminosos que descartan tres cartas cada una de ellas, tendremos que descartar un total de 12 cartas por cada turno nuestro. Ese es el peligro de esta deck, que si tenemos mala suerte podemos perder el duelo por habernos quedado sin cartas en nuestro mazo. Es vital por lo tanto con una deck de este tipo acaabr el duelo cuanto antes.


miércoles, 19 de octubre de 2011

Fundamentos Yu-Gi-Oh!: Las Bestias Sagradas

En la anterior entrada de esta sección estuve hablando de los Dioses Egipcios, unas cartas muy raras de encontrar y con unos efectos muy potentes. Esta semana voy a hablar de las Bestias Sagradas, unas cartas importantes en Yu-Gi-Oh! GX Si hay algo característico en Yu-Gi-Oh! es que hay muchas cartas raras, potentes y únicas que tienen su peso argumental en la serie pero que después en el juego real no son tan buenas. Vamos a ver como funcionan estas cartas.


Como ocurría con los Dioses Egipcios, las Bestias Sagradas son tres y además curiosamente comparten un diseño bastante parecido. En mi opinión, creo que estas cartas son versiones oscuras de los Dioses Egipcios, parecidos en aspecto y efectos pero en el fondo diferentes cartas. Por experiencia propia puedo decir que invocar estos monstruos y aprovechar sus efectos a la vez es mucho más fácil en un solo mazo que con los tres Dioses Egipcios juntos.